
El Día Mundial del Agua para este año 2014, de mano de las Naciones Unidas, en consenso con sus Estados Miembros, trae a colación la reflexión sobre la interrelación existente entre agua y energía, y la necesidad de un aprovechamiento efectivo y racional de ambos recursos.
Agua y energía están estrechamente relacionados entre sí y son interdependientes. La generación y transmisión de energía requiere de la utilización de los recursos hídricos, en particular para las fuentes de energía hidroeléctrica, nuclear y térmica. Por el contrario, aproximadamente el 8% de la generación de energía global se utiliza para el bombeo, el tratamiento y el transporte de agua a varios consumidores.
- Crear conciencia acerca de la interrelación existente entre el agua y la energía.
- Contribuir a un diálogo político que se centra en la amplia gama de temas relacionados con el nexo de agua y energía.
- Demostrar, a través de estudios de casos, a los tomadores de decisiones en el sector energético y el dominio del agua, que los enfoques integrados y soluciones a los problemas energéticos del agua pueden lograr mayores impactos económicos y sociales.
- Identificar la formulación de políticas y los temas de desarrollo de la capacidad en la cual el sistema de las Naciones Unidas, en especial de ONU-Agua y ONU-Energía, puede ofrecer importantes contribuciones.
- Identificar las principales partes interesadas en el nexo agua-energía y participar activamente en el desarrollo ulterior de los vínculos energéticos en materia de agua.
- Contribuir aportes en materia de agua-energía para las discusiones previstas en el 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario